Una “soñadora” será superdelegada del Partido Demócrata
- Share via
Phoenix (AZ) — La “soñadora” Ellie Pérez se convertirá el próximo fin de semana en superdelegada del Partido Demócrata, lo que le permitirá ser la primera indocumentada en participar en 2020 en la elección del candidato liberal a la Presidencia de EE.UU., dijo hoy a Efe la joven inmigrante.
“Cuando me ofrecieron la posición fue surreal, pensé que era un juego, que iba a ser una posición ceremonial, sin poder, pero me aclararon que iba en serio y que eso elevaría nuestra lucha como migrantes”, explicó Pérez, quien emigró con 4 años a Estados Unidos procedente de Jalapa, en el estado mexicano de Veracruz.
Tras asumir la importante de esa elección, Pérez destaca que es “hora de demostrar que somos americanos con toda la palabra, a pesar de haber nacido en México”.
El próximo sábado serán elegidos 75 superdelegados del Partido Demócrata, entre ellos Pérez, durante la reunión trimestral que comenzó este miércoles en Las Vegas (Nevada).
La nominación de Pérez se da en un momento crítico para los “soñadores”, después de que el presidente Donald Trump anunciara la cancelación del programa Acción Diferida (DACA), orden ejecutiva firmada por Barack Obama que protege desde 2012 a los indocumentados que llegaron en la niñez a Estados Unidos.
“DACA ya acabó, mi permiso termina en un año y medio, así que mi posición en esta organización es empujar a los demócratas y congresistas para que aprueben una ley limpia para los ‘dreamers’ (“soñadores”). Voy a presionar, tengo buenos aliados para llevarlo al voto”, destacó.
La lista de delegados independientes fue presentada por el presidente del Comité Nacional Demócrata, Tom Pérez, quien se convirtió en el primer latino elegido para liderar al partido.
Pérez, de 26 años, aseguró que este logro la llena de satisfacción, pero sin duda alguna, el concluir sus estudios ha sido su máximo reconocimiento.
“Hemos logrado muchas victorias, pero el día que recibí mi diploma en Estudios de Justicia Social en la Universidad de Arizona (ASU) fue el más orgulloso, por fin lo había conseguido”, relató.
La soñadora se involucró en la política por medio del activismo de inmigración durante las protestas contra la polémica ley estatal SB1070, que en 2010 otorgaba a las autoridades locales y estatales en Arizona la autoridad para verificar el estatus migratorio de las personas si tenían sospechas de que están en el país sin documentos.
“Crecí en una comunidad blanca, y cuando me di cuenta de que te podían deportar por ser morena, fue algo espantoso, fue cuando empecé a ir a marchas y protestas, hasta que un 15 de junio escuché la noticia del presidente Obama referente al alivio migratorio para miles de soñadores, fue una luz al final del túnel”, describió.
Fue gracias a DACA que comenzó a trabajar como asesora para la concejala de Phoenix Kate Gallego, ahora precandidata a la Alcaldía de la ciudad.
La política también la llevó a trabajar en la campaña presidencial de Hillary Clinton en 2016 y participó en la Convención Nacional Demócrata de Filadelfia.
“La mayor parte de los demócratas han sido impulsados por ‘dreamers’ en su campañas, y deben de entender que la comunidad es más fuerte si todos estamos preparados para las posiciones de liderazgo”, indicó.
“Yo no tuve ningún control de venir aquí, cuando me di cuenta que era indocumentada elegí quedarme, así que aquí aprendí los valores americanos, aprendí que si luchas fuerte vas a salir adelante. Ahora que tengo esa posición eso no va a cambiar, nuestro partido tiene mucho que caminar para estar más preparado”, concluyó.
Videos de Hoy
Nunca es demasiado tarde para dejar de fumar
Discriminación en el lugar de trabajo en EE.UU.
Clonación de tarjetas en ATMs
A La Espera De Un Gran Terremoto Por La Falla De San Andrés
Rastreadores de fitness son inexactos
Terapia revierte con éxito el Alzheimer en ratones
Una vistazo al traje espacial SpaceX
El chocolate puede disminuir el riesgo de problemas cardíacos
Suscríbase al Kiosco Digital
Encuentre noticias sobre su comunidad, entretenimiento, eventos locales y todo lo que desea saber del mundo del deporte y de sus equipos preferidos.
Ocasionalmente, puede recibir contenido promocional del Los Angeles Times en Español.